La manera como funcionan los sistemas de refrigeración se reflejará en la forma como se consume la energía y por ende en los costos finales. De allí la importancia de conocer el valor de lograr ahorro energético en cámaras frigoríficas, aportando eficiencia entre el equilibrio operacional y la competitividad de los productos y servicios ofrecidos.
¿Por qué es importante el ahorro energético en cámaras frigoríficas?
Cuando se proyectan cámaras frigoríficas la eficiencia en el uso de los recursos energéticos se convierte en todo un reto para el instalador, quien debe considerar todos los requerimientos para garantizar que los equipos cumplan con su objetivo principal y se alcancen los siguientes beneficios:
- Disminuir las consecuencias ocasionadas por las fluctuaciones del fluido eléctrico
- Crear compensaciones permanentes en el fluido eléctrico
- Aminorar alteraciones no deseadas, asumiendo funciones de un Sistema de Alimentación Ininterrumpida (SAI).
- Reducir descompensación en las fases, con diferencias de hasta 25% por línea.
- Garantizar un flujo eléctrico estable con consumos corregidos. constantes y equitativos.
Desde Frimañé te orientamos que para optimizar adecuadamente el consumo energético en el montaje de cualquier cámara frigorífica, esta debe ser proyectada, estudiada y realizada por empresas con alta calificación y experiencia en el sector que garanticen los resultados y el funcionamiento de los equipos en el tiempo.
Como mejorar ahorro energético en cámaras frigoríficas
En el diseño de una cámara frigorífica orientada a satisfacer los requerimientos de ahorro energético, deben estar presentes los siguientes aspectos:
- Condensación flotante.
- Óptimo COP.
- Compresores con variadores de velocidad.
- Capacidad regulada.
- Balance térmico correcto.
- Empleo de productos refrigerantes como NH3 o Co2.
- Elección adecuada de evaporadores.
- Sistema de condensación por agua.
Una vez en funcionamiento los sistemas, se procede a implementar medidas básicas de ahorro de consumo energético como:
- Mantener temperaturas adecuadas.
- Conservar en buen estado los sistemas de control y regulación.
- Mantener puertas cerradas o con sistemas de cortinas flexibles.
- Presentar con cierre hermético.
- Instalar en zonas alejadas de fuentes de calor.
Debiendo tomar en consideración una serie de factores que van desde el diagnóstico apropiado de necesidades, así como el análisis de aspectos técnicos, normativos, ambientales, ubicación de los equipos, el diseño, la calidad de los equipos y materiales, entre otros.
Cada uno con su impacto específico sobre el ahorro energético que se puede lograr en el momento de realizar la instalación y posterior puesta en marcha de los equipos refrigerantes.
Pieza clave para instalar un eficiente sistema de ahorro energético en sistemas de refrigeración
Sin duda alguna elegir un instalador que ofrezca el aval requerido será pieza clave en el proceso de obtener el esperado ahorro energético en cámaras frigoríficas. La capacidad profesional y conocimiento de cada sistema a intervenir se manifestará desde el diseño, la ejecución, el funcionamiento. Destacando la programación de mantenimientos regulares en las piezas eléctricas y mecánicas, necesarias para garantizar la continuidad de la vida útil del equipo.
Sin olvidar las políticas públicas en el ámbito ambientalista, vinculadas con el respeto a la eficiencia en el uso de los recursos energéticos y la esperada rentabilidad entre inversión, eficiencia y rendimiento.
Donde contactar a Frimañé empresa líder en el área de equipos de frio industrial
Si deseas encontrar en la provincia de Málaga, la Costa del Sol, la Axarquía y la Costa de Granada, soluciones eficientes, efectivas y con total garantía en el montaje de sistemas de ahorro energético en cámaras frigoríficas, te invitamos a contactarnos en nuestra página web donde encontrarás completa información sobre nuestro servicio de venta, instalación y reparación programada o urgente de equipos de refrigeración industrial, adecuado a las últimas tecnologías y enfocados en dar respuestas rápidas, integrales y confiables.